Los motores eléctricos monofásicos que funcionan a una tensión de 220V son capaces de cambiar su sentido de giro al modificar la distribución de las pletinas del bornero de conexiones.
Al contrario que en los motores trifásicos a 380V, no basta con intercambiar dos de sus fases ya que los motores monofásicos a 220V solo tienen una fase activa.
En esta guía aprenderemos a como cambiar el sentido de giro de estos motores monofásicos a 220V.
COMO CAMBIAR EL SENTIDO DE GIRO DE UN MOTOR MONOFÁSICO A 220V
Una forma sencilla de realizar un cambio de giro en un motor monofásico a 220V sin la necesidad de materiales externos, es modificar la distribución de las pletinas que encontramos en la caja de conexiones. Esto es útil cuando al recibir nuestro nuevo motor comprobamos que no gira en el sentido deseado.
Generalmente el motor visto desde el frente girara su eje en el sentido de las agujas del reloj.
Si el motor monofásico es de alto par de arranque (dos condensadores) o de arranque medio (un condensador), la forma de realizar el cambio de giro en ambos equipos es la misma.
A continuación, veremos cómo hacerlo:
En esta configuración el motor generalmente girara el eje en el sentido de las agujas del reloj (a derechas).
Motor eléctrico monofásico a 220V de arranque medio
Motor eléctrico monofásico a 220V de alto par de arranque
En cambio, en esta otra configuración generalmente girara en el sentido contrario de las agujas del reloj (a izquierdas).
Motor eléctrico monofásico a 220V de arranque medio
Motor eléctrico monofásico a 220V de alto par de arranque
Como hemos podido ver en los ejemplos anteriores, sin importar cual sea el sentido de giro de nuestro motor eléctrico, solamente hay que intercambiar las pletinas y conectar un cable a cada una de ellas.
Para cambiar estas pletinas es recomendable usar un destornillador de tubo hexagonal.
También existe la posibilidad de conectar un inversor de giro, por el que se podría cambiar el sentido el giro de una forma muy sencilla. En el siguiente diagrama se puede comprobar como se conectaría el selector en un motor de alto par de arranque y en uno de arranque medio. El selector lo puedes adquirir aquí
Como se puede apreciar en la imagen, es muy sencillo. Se tienen que quitar por completo las pletinas que lleva la caja de conexiones del motor monofásico y tendría que quedar como se ve.
En Zuendo disponemos del motor eléctrico monofásico que necesitas al mejor precio. Click en el siguiente botón:
.
Buenos días. Tengo uni motor que indistintamente de como lo conecte, arranca para un lado o para el otro. No tiene un arranque definido. Si mueves el eje en un sentido arranca en ese sentidido. Por favor, ¿pueden decirme cual es el problema? Muchas gracias
Tienes malo el capacitor
Buenas tardes,Esperando se encuentren muy bien, solo quiero comentar para agradecer la información y los esquemas que suben, me han servido mucho para hacer las conexiones con el motor trifásico de mi padre. Así que muchas gracias.
This motor is looking very nice.
Muy buena la edsplicación gracias
Muy buena la explicación Gracias
La verdad muy buena la información , los esquemas de las conexiones son muy claros , los felicito por ser tan didácticos .
Hola, tengo un extractor de cocina que gira para ambos lados, pero por una maldad cortaron los 3 cables y se llevaron el resto, o sea, solo tengo el extractor con los cables cortados saliente. Las palas del ventilador son 6 y mide 39 cm de un extremo a otro, me falta el capacitor( no se que capacidad tiene que tener) y el resto para hacerlo funcionar. Agradecería informacion, gracias.
Hola, tengo un motor monofasico, que saque de una procesadora de alimentos y quiero ocuparlo para hacer otra cosa. El motor tiene tres cables de salida y su condensador. Identifique los bobinados de arranque (mayor valor ohmnico, 40 ohm) y trabajo (menor Valor, 12 ohm). Probablemente la tarjeta electrica del aparato, hacia la funcion de una vez partido sacar el condensador y bobina de arranque. Lo cual reemplaze por una botonera NA NC. Sin embargo el motor anda mucho mas suave dejando conectada la bobina de arranque y una vez partido desconecto el condensador que esta en serie con la bobina de trabajo. Existe algun problema en este funcionamiento, favor me comentan. Saludos
Hola; Os compre un motor Monofásico Elektrim con dos condensadores de alto par de arranque y al ser peculiar su conexión no sé bien como hacer para cambiar el sentido del giro.. Estoy elaborando un torno y necesito que la dirección de giro sea a izquierdas, antihorario ¿ Es posible hacerlo ?.Os pongo el esuqema aunque ya lo tendréis; https://ibb.co/b1KX2cb
Hola ,tengo un estractora de miel y necesito un doble giro, los motores al girar en distintos sentidos tiene la misma fuerza? Y en cuanto a reformar para que gire para los dos lados solamente necesito esa llave nomás ?
Hola amigos.. Ando en busca de circuito inversor de giro motor monofásico.. Cómo lo puedo obtener..gracias
Muy buena la edsplicación gracias
Gran explicacion, gracias.
Buen día, el esquema esta muy bien, pero hay algunos puntos que no entiendo, la V no se donde va conectad , asi como la V2 y z1 tampoco se cual es cada bobina del motor, supongo que son, u1 y u2 corresponde a una bobina, gracias.
Muy buen dia ¿este diagrama también sirve la 110 vac ?
Muy útil esta infoHay alguna manera económica y sencilla de invertir el sentido del giro cada x minutos?
Hola, muy buena la explicación. Tengo un problema con un malacate que obviamente tiene la tecla para accionarlo en un sentido u otro. Y arranca aleatoriamente en cualquier sentido o a veces se queda sin arrancar. El capacitor acepta carga, porque me pegó una buena descarga en la mano cuando lo saqué, puede ser que esté malo el capacitor aún así? Desde ya muchas gracias.
Buen día, tengo un motor bifásico, que debo realizar para que este me funcione con luz monofásica a 110 V. Gracias