¿Qué es y para que se puede utilizar un variador/inversor de frecuencia?
Un variador de frecuencia es un sistema para el control de la velocidad de giro en motores de corriente alterna (AC) mediante el control de la frecuencia de alimentación suministrada al motor.
A los variadores de frecuencia también se les denomina drivers de frecuencia ajustable (AFD), drivers de CA, microdrivers o inversores. Debido a que el voltaje varía a la vez que la frecuencia, también se les llama variador de voltaje variador de frecuencia (VVVF).
Con estos aparatos electrónicos tenemos la posibilidad de regular la velocidad y sentido de giro de un motor eléctrico, controlar la velocidad, el tiempo de arranque y ayudan a proteger el motor. Tiene una muy fácil instalación y no requiere de mantenimiento.
En Zuendo disponemos de los siguientes variadores de frecuencia:
.
✅ Variador con entrada monofásica 220 V (Doméstica)
Ideal para controlar la velocidad de motores monofásicos que funcionan con corriente alterna (AC) de 220 voltios en entornos domésticos o comerciales. Este tipo de variador de frecuencia permite ajustar la velocidad de un motor eléctrico cambiando la frecuencia de alimentación suministrada al motor. Recomendado para usar en ventiladores, bombas, herramientas eléctricas y multitud de dispositivos.
.
✅ Variador de frecuencia trifásico 220V
Ideal para controlar la velocidad de motores trifásicos que funcionan con corriente alterna (AC) de 220 voltios en entornos industriales, comerciales o incluso domésticos donde se requiere un mayor rendimiento. la energía eléctrica se suministra a través de tres conductores (fases) con una diferencia de fase de 120 grados entre cada una. Estos sistemas son comunes en aplicaciones industriales y de alta potencia. Especialmente útil en situaciones donde se requiere un control preciso de la velocidad, como en sistemas de bombas, ventiladores, compresores, transportadores y otros equipos industriales.
.
✅ Variador de frecuencia trifásico 380V
Un variador de frecuencia trifásico de 380V es un dispositivo utilizado para controlar la velocidad de motores trifásicos que funcionan con corriente alterna (AC) de 380 voltios. Son utilizados principalmente en aplicaciones industriales donde se requiere un control preciso de la velocidad de los motores eléctricos. Estos variadores de frecuencia se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como sistemas de bombeo, ventilación, compresores, transportadores, máquinas herramienta y muchas otras aplicaciones industriales.
.
✅ Variador de frecuencia con voltaje directo de placas solares
Dispositivo electrónico utilizado en sistemas de energía solar fotovoltaica para convertir la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC) utilizable para alimentar los electrodomésticos y dispositivos eléctricos convencionales. La energía solar se genera en forma de corriente continua en los paneles solares. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos y equipos eléctricos utilizan corriente alterna. Es aquí donde entra en juego el inversor de frecuencia solar. Algunos inversores de frecuencia solar tienen la capacidad de rastrear el punto de máxima potencia (MPPT) para optimizar la eficiencia del sistema, adaptándose a las condiciones cambiantes de la luz solar. Además, pueden proporcionar funciones de monitoreo y control remoto para supervisar el rendimiento del sistema y ajustar la configuración según sea necesario. Los variadores de frecuencia solares son componentes esenciales en sistemas de energía solar fotovoltaica residenciales, comerciales e industriales, ya que permiten aprovechar al máximo la energía solar generada y la integración con la red eléctrica convencional.
.
✅ Variador transformador 220V a 380V.
No es magia. Este fantástico dispositivo convierte el voltaje de 220V a 380V para poder conectar un motor trifásico 380 V en una conexión 220 V doméstica. En Zuendo lo tenemos en distintas potencias.
.
Tenemos que tener muy claro que voltaje es el que tenemos y el tipo de motor que se va a conectar al variador antes de adquirir uno, ya que dependiendo del voltaje del motor y su potencia determinaremos el tipo de variador que necesitamos. (Si estos parámetros no se tienen claros siempre puede consultar a nuestro departamento técnico)
..
.
Ventajas de un variador de frecuencia
.
✔️ Conexión de motores trifásicos 220V en corriente monofásica 220V.
✔️ Ahorro energético.
✔️ Fácil control de velocidad del motor y caudal y presión en electrobombas y ventiladores.
✔️ Corrección del factor de potencia del motor.
✔️ Compensación/eliminación de la Energía Reactiva.
✔️ Arranque suave de los motores.
✔️ Guardamotor.
✔️ Eliminar arrancadores “estrella-triángulo” en motores de gran consumo.
✔️ Reducción de temperatura y menor mantenimiento en los aparatos conectados.
✔️ No se producen cavitaciones en bombas hidráulicas.
.
Muy buena explicación. Gracias
Buenos días Pedro, estamos encantados de que te haya resultado útil nuestro artículo. Muchas gracias por tu comentario y si te surge cualquier duda estaremos encantados de resolverla.
Estimados señores. Un variador o convertidor de frecuencia me puede servir como reductor de velocidad en una maquina de que mueve un cilindro con un peso de 300 kgr y que debe girar a 30 RPM, siendo el motor de 5 HP 220 volt monofasico de 1800 RPM? Quiero decir si serviria como un motoreductor pero en vez de mecanico, electronico? Aprecio mucho su respuesta
Gracias, por la consulta, lamentablemente un variador de frecuencia no es su solución. Cuando baja las revoluciones de un motor con un variador de frecuencia, el PAR("fuerza de giro") que realiza el motor se mantiene, pero no aumenta como ocurre con las reductoras mecánicas. Por otro lado, a 30 RPM el ventilador del motor prácticamente no hace nada por lo que el motor se calentaría, de forma general y dependiendo del caso concreto se suele decir que no se baje de 30Hz, por ejemplo, eso supone no bajar de unas 840RPM(30Hz) para un motor de 1400RPM(50Hz). Otra pega importante es que su motor es monofásico, los variadores de frecuencia se suelen utilizar en motores trifásico, de 220V o 380V, pero trifásicos. Lo qe debería instalar para ir a 30RPM es un motor con reductora. Puede verlos aqui: https://www.zuendo.com/106-motorreductores-en-3-pasos, en caso de duda póngase en contacto con nosotros a través del teléfono o el correo electrónico que aparecen en la web
Me puede servir un convertidor de frecuencia para que me funcione una nevera de 50 hz en un pais que trabaja 60hz,muchas gracias.
Buenas tardes. tengo una bomba sumergida, trifásica a 220v. de 2,5 HP de potencia, y quisiera ponerla en funcionamiento con un generador que da corriente monofásica a 220v. Mi pregunta es: con que modelo de variador podría hacerla funcionar. Muchas gracias por su atención.
Buenos días y disculpe la demora en responder, le invito que la consulta la traslade en nuestro apartado de contacto https://www.zuendo.com/contactenos y un técnico le atenderá de una manera personalizada y sin compromiso. Un saludo.
Hola tengo un motor universal funciona con carbones es de 220 voltios y 5500 watt puedo usar un variador de frecuencia y como ayuda a su proteccion y rendimiento?
Buenos días y disculpe la demora en responder, le invito que la consulta la traslade en nuestro apartado de contacto https://www.zuendo.com/contactenos y un técnico le atenderá de una manera personalizada y sin compromiso. Un saludo.
saludos, es un gusto leer esta pagina, pues se apredende, a proposito de esto hace tiempo he querido conectar un motor trifasico 208v para una corriente monofasica 220, y me pregunto si con un variador de frecuencia se puede lograr esto, considerando que solo cuento con corriente 220 monofasica, apreciariaa ayuda con esto..gracias de antemano.
Buenos días y disculpe la demora en responder, le invito que la consulta la traslade en nuestro apartado de contacto https://www.zuendo.com/contactenos y un técnico le atenderá de una manera personalizada y sin compromiso. Un saludo.
Lo primero, muchas gracias por la información que aportáis, ya que me está siendo muy útil. Tengo un motor trifasico de 1,5 kw de 1400 rpm. Me gustaría usarlo en la fabricación de un torno de cerámica, el cual debe funcionar a una velocidad de 0 a 250 rpm. Encuentro necesario el variador de frecuencia. Con respecto al reductor, no tengo muy claro si debo usar uno que me de la rpm maximas que necesito o menor. Actualmente cuento con un reductor de factor 30, pero no se si puede ser demasiado y si convendría otro con un factor de reducción menor. Muchas gracias de antemano por la ayuda.
Buenos días y disculpe la demora en responder, le invito que la consulta la traslade en nuestro apartado de contacto https://www.zuendo.com/contactenos y un técnico le atenderá de una manera personalizada y sin compromiso. Un saludo.
Buenas tardes, he adquirido una serie de maquinas antiguas de carpintería, (sierra de cinta, cepilladora, regrueso), con motores de 220/380 V que van desde 3 CV a 5CV, En mi domicilio tengo corriente monofásica 220V, y me gustaría saber si con este producto podría hacerlos funcionar con normalidad, o si el consumo aumentaría demasiado y me interesaría poner motores a 220 monofásicos nuevos en dichas maquinas. En resumen, poner variador de frecuencia para abastecer a dichas maquinas, usando de una en una cada vez. O montar motores monofásicos nuevos de 3CV y 5CV en dichas maquinas.Un saludo y gracias por todo
Buenos días y disculpe la demora en responder, le invito que la consulta la traslade en nuestro apartado de contacto https://www.zuendo.com/contactenos y un técnico le atenderá de una manera personalizada y sin compromiso. Un saludo.
Buenas me llamo Jose manuel y e comprado un torno pequeño abratools con un motor de 800w. El problema es que para cambiar la velocidad de trabajo tengo que cambiar la polea y es muy costoso. Quería saber si poniendole un variador de frecuencia me iría bien . el motor es monofasico de 800w y parece que tiene dos condensadores. y tambien pedirles consejo si es viable sobre que tipo de variador en mi caso
Buenos días, el variador de frecuencia que le vendría bien sería este: https://www.zuendo.com/powtech-monofasico-220v/20-variador-de-frecuencia-monofasico-powtech-15-kw.htmlCon este modelo se adjunta una guía rápida en español que detalla que hay que hacer cuando se conecta un motor monofásico. También decirle que si hace uso de variadores de frecuencia con motores monofásicos deberá desconectar los condensadores.Con el variador podrá regular la velocidad del motor monofásico dentro de unos límites razonables (por ejemplo entre 35 Hz y 55 Hz en funcionamiento nominal).Un saludo.
¿Cómo programar un variado de velocidad (Drive)?
Buenas tardes. Es posible instalar un variador de frecuencia para un ventilador tangencial doble de un casset de leña? Y si es posible, cual me aconsejan? Muchas gracias de antemano.
Quisiera saber el presio y si tambien me bajaria el amperaje de consumo. El variador de frecuencia lo deseo es para la ciudad de huancayo muchas gracias
necesito información de como usar los variadores de frecuencia en unidades condensadoras de refrigeración. urge respuesta. por su antencion gracias. espero atenta respuesta..
Se pueden usar los variadores de frecuencia como fuentes de alimentación? Gracias.
necesito saber si sirve para hacer funcionar un equipo electronico de 60 hz , no me queda claro si manteniendo 220 monofasicos puedo variar de 50 a 60 hzgracias
muy bueno, pero tengo una duda si en la red domestica, entre fase y neutro tengo 220V conecto el variador y a la salida del mismo tendré 3 x 220V? yo necesito solamente dos salidas a 220V una no la usaría, el equipo a conectar necesita que tenga 60Hz continuamente. me servirá el variador?
hasta cuanto de de frecuencia se puede bajar para reducir la velocidad del motor
hasta cuanto de frecuencia se puede reducir,para bajer la rpm de un motor.
Se puede cambiar rápidamente el sentido de giro de un motor trifásico?. He escuchado que se utiliza un variador de frecuencia.
Buenos días y gracias por la explicación!.Quería saber si puedo conector un variador de frecuencia a un ventilador industrial Master 8800, con corriente alterna monodásica, potencia 750W-3,3A (7.800m3/h) con el fin de controlar el flujo de aire que sale. Por otro lado, si tengo 20 unidades con variador de frecuencia, ¿existe algún aparato que pueda controlar las 20 a la vez? Gracias por su ayuda.
Tengo un motor de 25 HP y de 230/460 volts trifasico que tipo de variador me recomienda?
Buenas tardes. Por favor , podría ayudarme con una aplicación?: Tengo un motor de 240 vac. trifasico de 5 HP,1750 rpm. y quiciera saber si puedo utilizar un variador de frecuencia de 5 HP con alimentación de 240 Vac. monofasica? En mi sector solo hay 240 vac. monofasica. Agradezco su amable atención y estaré en espera de buenas noticias. Saludos cordiales,Neri Sanchez
si tengo un motor de 3500 rpm y 5hp necesito que aumente las a 75000rpm lo puedo hacer con un variador de frecuencia ??
Hola tengo un lavavasos industrial que va a 380voltios y en mi local solo tengo 220v no sé si un convertidor de frecuencia de estos me vale para hacerlo funcionar . Muchas gracias .
buenas noches Una consulta... Tengo un motor trifasico de 1h, con un variador de frecuencia de 1h, me gustaria saber a cuanto reduce el consumo del motor en watts el variador de frecuencia?, quisiera saber si con un inversor de 12v a 220 de 600w lo podria hacer funcionar? muchas gracias